Ley de Ohm
Conocer la ley de ohm es de gran importancia, ya que es una de las fórmulas que es más utilizada en circuitos eléctricos, por esa razón es de gran importancia comprender cada una de sus variables.
¿QUÉ ES LA LEY DE OHM?
La Ley de Ohm es una de las leyes fundamentales de la electrónica, define la relación voltaje – corriente característica de una resistencia ideal. La ley de Ohm define que la corriente que circula por un circuito eléctrico es directamente proporcional a la diferencia de potencial (V), e inversamente proporcional a la resistencia del circuito, se expresa matemáticamente mediante:
Donde:
- V es la tensión entre las dos terminales del resistor en Voltios (V).
- I es la corriente que fluye a través del resistor en Amperios (A).
- R es el valor del resistor en Ohmios (Ω).
Nota: En circuitos de corriente alterna se reemplaza la R por Z que corresponde a la impedancia del circuito.
Fórmula con la ley de Ohm
Realizando los despejes correspondientes es posible encontrar la variable deseada.
Para encontrar el voltaje, (V):
Para encontrar la corriente, (I):
Para encontrar la resistencia, (R)
La fórmula es muy simple y podemos encontrar en Internet diferentes imágenes que nos permite de alguna manera recordar como regla nemotécnica conocida como el triángulo de la Ley de Ohm.
TRIÁNGULO DE LA LEY DE OHM
El triángulo de la ley de ohm permite obtener las ecuaciones dependiendo de la variable a encontrar, es una forma visual y fácil de interpretar.
Marcando la variable a obtener en el triángulo de la ley de ohm es posible visualizar la fórmula resultante.
Para encontrar el voltaje, (V):
Para encontrar la corriente, (I):
Para encontrar la resistencia, (R)